En todas las instalaciones eléctricas, ya sean de rango industrial, residencial o comercial se utiliza un dispositivo llamado interruptor diferencial, el cual es indispensable en la prevención de accidentes, con el que incluso pueden salvarse vidas humanas.
Si estás aquí porque quieres saber qué es y cómo funciona el interruptor diferencial, entonces lee hasta el final porque vamos a profundizar en sus características y aplicaciones.
Objetivo y capacidad del interruptor diferencial
El objetivo primordial del interruptor diferencial es proteger a los usuarios o técnicos de posibles descargas o accidentes eléctricos, pues tiene la propiedad de medir las posibles diferencias de corriente de entrada y retorno de un sistema eléctrico.
En caso de presentarse una diferencia, el interruptor cortará el paso de energía protegiendo de una falla o fuga en el circuito. Puede darse la situación, por descuido, de hacer contacto con una fase y no estar debidamente aislado, el interruptor diferencial automáticamente desactiva la energía eléctrica, evitando un daño mayor.
¿Cómo funciona un interruptor diferencial?
- Un disyuntor eléctrico detecta las diferencias en la corriente a la entrada y retorno con la ayuda de dos bobinas, logrando medir los campos magnéticos que se producen por el paso de las corrientes. Mientras las corrientes sean iguales a la entrada y salida el interruptor permitirá su paso.
- Cuando se presentan variaciones, provocadas por una fuga en el circuito, los campos magnéticos opuestos generados por las bobinas, darán lugar a que el diferencial salte, interrumpiendo así de forma automática la alimentación de corriente.
- Cuando ocurren accidentes como los casos de electrocución o choque eléctrico, el disyuntor diferencial es fundamental para el corte automático de la corriente, pues cuando la persona recibe la descarga, la variación o diferencia de los campos magnéticos es detectada inmediatamente por el disyuntor, accionando el corte instantáneamente.
- Para mayor efectividad del interruptor diferencial siempre se recomienda contar con un sistema confiable de puesta a tierra. Estas medidas dan garantía de una instalación eléctrica más segura.
Clasificación de interruptores diferenciales
Por lo regular las clasificaciones de interruptor diferencial se ubican de acuerdo a sus polos, por lo que pueden ser bipolares, es decir de dos polos, o tetrapolares de cuatro polos. Sin embargo, para hacer una selección más adecuada se recomienda tomar en cuenta la clasificación con base a su sensibilidad de disparo, por lo que podemos ordenarlos en dos grandes grupos:
- De 30 miliamperios o menos: baja sensibilidad
- De 30 miliamperios o más: alta sensibilidad
En el caso de las instalaciones residenciales es recurrente, pensando sobre todo en la seguridad de los habitantes, la aplicación de interruptores de baja sensibilidad. Los de mayor demanda suelen ser de 10mA y 30mA.
No está demás señalar la diferencia entre interruptores termomagnéticos y lo diferenciales. Los termomagnéticos sirven para proteger equipos, y los diferenciales para proteger la vida de las personas
Interruptores Schneider Electric, calidad y seguridad
Sabemos bien de los riesgos y peligros a los que cualquier instalación puede estar expuesta, puede ser por cuestiones climáticas, por error o descuido humano. También sabemos que lo primero siempre será la integridad física de las personas, posteriormente la prevención de daños en equipos e infraestructura. Y por último el tratar de mantener la continuidad de servicio de las instalaciones. Para lograr estos niveles de protección Schneider Electric ofrece en el mercado el interruptor diferencial Acti ilD, utilizado en instalaciones de distribución final en edificios industriales o comerciales.
La gama de interruptores diferenciales Acti ilD nos proporciona los siguientes beneficios y aplicaciones:
-Ante contacto directo o indirecto, protege a las personas contra descargas.
-Protege las instalaciones contra riesgos de incendios.
-Perfecto para ambientes húmedos por su sensibilidad a 10mA, aumentando la seguridad de las personas.
-Adaptabilidad a una amplia gama de accesorios y auxiliares eléctricos.
-Fácil y sencilla operación que ayuda a identificar de manera rápida la fuente de falla de fuga a tierra, pues cuenta con un visible identificador mecánico.
Si deseas adquirir productos y sistemas de baja tensión de la marca Schneider Electric, te invitamos a hablar con un asesor de EEGSA. Él te orientará sobre la opción más adecuada para tu tipo de proyecto.