
¿Cómo saber el código de colores de cables eléctricos en México?
Imagínate que al abrir un tomacorriente o una caja de interruptores de iluminación, te encuentres con un enjambre de cables eléctricos de diferentes colores o, ¿qué pasaría si hoy a las 12:00 am se presenta un inconveniente de electricidad donde te verás obligado a poner manos a la obra? Sin duda, sería un tema preocupante y más aún cuando no tenemos la más mínima idea de cómo identificar cuál es el neutro, el potencial, el tierra o el retorno. La manera más sencilla de conocer el código de colores de cables eléctricos en México es tomándote cinco minutos para leer nuestro artículo y descubrir cuáles son sus componentes. Los cables eléctricos & nbsp; son generalmente de cobre debido a su excelente conductividad, estos cables son conductores de electricidad que vienen siempre cubiertos de un material aislante o protector.
El aislamiento que lo cubre suele ser de plástico y su tipo o grosor va a depender de diferentes factores que van desde la corriente nominal hasta la temperatura ambiente.¿Cuáles son los componentes de cable eléctrico? Conductor.
Formado por uno o varios hilos, comúnmente de cobre, este componente es el que conducirá la corriente eléctrica.Aislamiento. Con el fin de evitar accidentes o daños, el aislamiento envuelve al conductor eléctrico para evitar que la corriente eléctrica circule fuera de él. Capa de relleno.
Este material aislante mantiene la sección circular del conjunto unidos y fijos envolviendo a los conductores eléctricos. Cubierta.
Protege el aislamiento de los conductores eléctricos de diferentes factores como la lluvia, la temperatura, el sol, gracias a los materiales que cubren mecánicamente el cable. Ahora que ya estás un poco más familiarizado con el tema, déjanos decirte cómo saber el código de colores de cables eléctricos en México; Trata de memorizarlos muy bien ya que son los que te ayudarán a facilitar esa reparación a las 12:00 am, pero ¡ojo!, nunca descartes sus tamaños, grosores o los cables simples de dos colores que son los que conducen dos canales (positivo y negativo).Cable verde y amarillo: Para evitar que la electricidad se lleve a cabo a través de la persona y descartar accidentes, este cable, también llamado conductor tipo a “tierra”, se encargará de llevar la electricidad al panel de interruptores, fuer a una varilla enterrada en el suelo. Cable blanco: También llamado conductor “neutral”, son cables neutrales que también pueden ser tomas de tierra, al tomar la electricidad no utilizada y actual para llevarlos de vuelta al panel de interruptores. Cable negro: Denominado “cable caliente”, es el que lleva toda la electricidad desde el panel de interruptores o la fuente de luz.
Se encuentra visible en la gran mayoría de las instalaciones y cables; puede responder a motivos estéticos.
Evita siempre utilizarlos para establecer una conexión neutral o a tierra. Cable marrón: Este es el cable de fase y, dependiendo de la estética del aparato que lo luzca, también puede ser negro o gris. Cable rojo: Estos cables son usados generalmente en circuitos de 220 V, con requerimientos de un segundo alimentador de energía y pueden ser también utilizados para interconectar el circuito. Cable azul: Este es el cable neutro.
Antes se usaba el rojo, por lo que te recomendamos que revises muy bien los cables de este color antes de usarlo. Como ves, cada cable tiene un uso y es muy importante conocer sus diferentes aplicaciones para evitar así accidentes.
Es probable que ahora que descubriste la manera más sencilla de saber el código de colores de cables eléctricos en México, estés en búsqueda de uno, recuerda que en EEGSA contamos con gran variedad, encuéntralos dando clic aquí..